La revista Arquitectura y Sociedad, publicación académica de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central del Ecuador, hace un llamado a los interesados en publicar sus contribuciones para la revista. Los textos serán recibidos durante todo el año y podrán ser ubicados en cualquiera de las siguientes cuatro secciones:
Artículo
Textos científicos sobre trabajos de investigación referidos a la arquitectura, el urbanismo, la sociedad y la comunidad. Extensión del texto hasta 8000 palabras (aproximadamente 15 páginas), incluidos el resumen, cuerpo del artículo, notas al pie, cuadros, gráficos y/o tablas, y referencias bibliográficas.
Ensayo
Textos de exploración o interpretación referidos a la arquitectura, el urbanismo, la sociedad y la comunidad. Esta sección incluirá también la entrevista, la opinión y la crítica. Extensión del texto hasta 5000 palabras.
Proyecto
Sección dedicada al proyecto arquitectónico que podrá presentarse de acuerdo a una de las siguientes formas:
a. Análisis
Textos de análisis crítico (de 1000 a 4000 palabras) y gráfico de una obra arquitectónica realizada o no realizada; nacional o internacional.
b. Descripción
Textos descriptivos (de 1000 a 4000 palabras) con imágenes de una obra arquitectónica realizada; nacional o internacional y de autoría propia.
Arte
Imágenes sobre obra plástica o diseño gráfico e industrial, realizadas y de autoría propia.
Los manuscritos deben ser inéditos y enviarse según lo establecido en las normas y políticas editoriales especificadas en los enlaces disponibles en el sitio web de la revista.
—-
La revista DAYA (Diseño, Arte y Arquitectura), en su quinto aniversario, presenta a la comunidad científica, académica y profesional contribuciones en torno al diseño de producto, vestimenta tradicional, diseño gráfico, diseño de espacios interiores, arquitectura y materiales y extiende la invitación a la comunidad científica y disciplinar a enviar sus contribuciones para los siguientes números.
Período publicación: Junio 2021 – Noviembre 2021
—
La revista española Planur-e está abocada a la tarea de divulgar trabajos profesionales expuestos por sus autores cuya calidad e interés permita su calificación como buenas prácticas en materia de territorio, urbanismo, medio ambiente, paisaje y diseño urbano.
Se editan cuatro números por año, de carácter trimestral. Los artículos versan sobre trabajos profesionales de temas libres relacionados con las materias de la revista, que se publican una vez aceptados por el Consejo de Redacción.
PRÓXIMOS NÚMEROS
Otoño 2021 Publicación: 21 de septiembre de 2021
Invierno 2021 Publicación: 21 de diciembre de 2021
Primavera 2022 Publicación: 21 de marzo de 2022
Comentarios recientes