El encuentro anual promueve el intercambio de experiencias exitosas e innovadoras en la implementación de políticas de gestión del diseño para el desarrollo cultural, tecnológico, económico y social de América Latina.
El Centro Universitario IESB, en colaboración con el Centro Brasil Design (CBD) y con apoyo del Consejo Sectorial de Diseño de Uruguay, organizaron el X Encuentro de Políticas Públicas y Diseño (EPP&D), del 11 al 13 de septiembre de 2019, en Brasilia- DF, Brasil.
El objetivo del EPP&D, creado por la Red Latinoamericana de Políticas Públicas y Diseño, es compartir experiencias exitosas e innovadoras de implementación de políticas de gestión del diseño para el desarrollo cultural, tecnológico, económico y social de América Latina.
Este es el segundo año consecutivo que la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la UNA (FADA) participa de este evento, cuya edición anterior se realizó en Montevideo (Uruguay). En esa ocasión, los docentes investigadores Patricia Samudio, de la carrera de Diseño Industrial, y Juan Carlos Cristaldo, director del CIDi, representaron a Paraguay y establecieron relaciones estratégicas que están promoviendo proyectos interesantes para nuestros países.
En esta edición, llevada a cabo en Brasilia-DF (Brasil), se realizaron conferencias y grupos de trabajo que analizaron referencias nacionales e internacionales en la gestión del diseño en los campos académico, público y privado; además, se socializaron casos de éxito por cada país miembro de la red representado en el evento. Al final de los tres días de encuentro, conmemorando la décima edición, los países participantes colaboraron en la elaboración de un manifiesto titulado «Carta de Brasilia», con lineamientos sobre la importancia del diseño en políticas públicas, mejores prácticas y directrices de encaminamientos futuros, cohesivos y alineados al beneficio de toda la región.
Este año, los países presentes fueron: México, Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. En representación de Paraguay participó la Ing. Amb. Alexia Acosta, especialista del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDi), quien presentó el trabajo realizado desde la FADA por medio de la Dirección de Investigación, específicamente el desarrollo y la implementación del FabLab Universitario CIDi, a través del trabajo del CIDi en conjunto con la Carrera de Diseño Industrial. Así también, se presentó el proyecto de cooperación Uruguay-Paraguay, adjudicado en agosto del corriente al Consejo de Educación Técnico Profesional (UTU) y a la FADA-UNA gracias a los esfuerzos de colaboración promovidos por los profesionales Patricia Samudio y Juan Cristaldo en la edición anterior del mismo evento.
Representantes de los países participantes en el XEPP&D.

Enlaces de interés:
CBD correaliza X Encuentro Internacional de Políticas Públicas y Diseño
http://www.ondi.cu/eventos/x-encuentro-internacional-de-politicas-publicas-y-diseno/
Comentarios recientes