El objetivo final es implementar esta herramienta en contextos donde los materiales como el cartón corrugado son comúnmente desperdiciados y existe una inminente necesidad de alternativas para sistemas de construcción de viviendas a bajo costo.
El artículo fue escrito por Julio Diarte, Elena Vázquez y Marcus Shaffer. La presentación se realizará durante la conferencia «CAAD Futures 2019. Hello, Culture«” que se llevará a cabo en el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea en la ciudad de Daejeon (original en inglés “Korea Advance Institute of Science and Technology – KAIST”) entre el 26 y 28 de junio de 2019.
En el artículo, los autores proponen un procedimiento de fabricación que combina herramientas analógicas y digitales para la reutilización de cartón corrugado ―recuperado de los desechos urbanos― como material de construcción. Como caso de estudio, el procedimiento fue utilizado para el diseño y la fabricación de paneles modulares que pueden ser utilizados en la fabricación de viviendas económicas.
La implementación demuestra cómo la combinación de herramientas de fabricación corrientes (como las herramientas de carpintería, por ejemplo) y herramientas digitales (programas de diseño paramétrico) puede crear un abordaje novedoso para la reutilización de materiales de forma variable. Al mismo tiempo, este procedimiento podría impulsar el desarrollo de una cultura de diseño y fabricación basada en una reutilización inteligente de los desechos, con mínimas transformaciones y aprovechando al máximo la energía previamente invertida en ellos.

El objetivo final es implementar esta herramienta en contextos donde los materiales como el cartón corrugado son comúnmente desperdiciados y existe una inminente necesidad de alternativas para sistemas de construcción de viviendas a bajo costo.

Este trabajo fue seleccionado por el comité científico de la conferencia y ha sido publicado como capítulo del libro Diseño arquitectónico asistido por computadora. Hello, Culture. CAAD Futures 2019. La comunicación en las ciencias de la informática y la información, volumen 2028_ (original en inglés «Computer-Aided Architectural Design. Hello, Culture». CAAD Futures 2019. Communications in Computer and Information Science, vol 1028″).
El libro forma parte de las publicaciones de la editorial Springer y la versión final autenticada está disponible en línea en el siguiente enlace: https://doi.org/10.1007/978-981-13-8410-3_27
Mas información sobre la conferencia en: http://caadfutures2019.kaist.ac.kr/
Julio Diarte es arquitecto, co-fundador del CIDi-FADA y actualmente becario Fulbright-CAL cursando el doctorado en arquitectura en Penn State University. Ver más info en: https://www.juliodiarte.com/
Elena Vázquez es arquitecta, becaria Fulbright 2016-18 y actualmente estudiante de doctorado en Penn State. Ver más info en: https://www.elenavazquez.net/
Marcus Shaffer es profesor asociado de la Stuckeman School of Architecture en Penn State. Ver más info en: https://stuckeman.psu.edu/faculty/marcus-shaffer
Comentarios recientes