Con emotivas palabras y la participación de representantes de varias instituciones se realizó el evento de conmemoración de los cinco años del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de la FADA UNA.
El pasado martes 11 de diciembre se llevó a cabo el evento que convocó a representantes de distintos sectores de la academia, colaboradores, excolaboradores, instituciones patrocinadoras, familiares y amigos para celebrar y conmemorar la labor del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad de Asunción, conocido como CIDi FADA UNA.
El nacimiento del Centro se formalizó tras la firma del contrato entre el CONACYT y la FADA UNA el 26 de diciembre de 2013, en el marco del programa DETIEC/FOCEM para el componente de Fortalecimiento del Equipamiento Tecnológico del Paraguay.
Durante el acto conmemorativo, el coordinador del CIDi, Juan Carlos Cristaldo, compartió un análisis de lo que fueron estos cinco años de trabajo en equipo, entre los que se destacan los proyectos ejecutados y en ejecución —EcoLad, CIUDAD+AGUA, ARQ-MOD-PY, 60PY14 y Ciudades Creativas— así como las consultorías para proyectos de gran envergadura impulsados por alianzas público-privadas que resultaron en logros de gran impacto social, como el mapeo planialtimétrico y la caracterización del ambiente construido en el Barrio Chacarita Alta, y la Política Nacional de la Vivienda y el Hábitat. Cabe destacar que el mapeo de la Chacarita Alta también cruzó las fronteras a través de la publicación de un artículo científico en la revista de divulgación V!RUS, del Brasil.

Además de reflexionar sobre los cincos años transcurridos desde la firma del contrato para la implementación del Centro, durante el acto de conmemoración se oficializó el lanzamiento del proyecto LABO16-38, con la entrega del cheque simbólico de mil cuatrocientos sesenta millones de guaraníes (1.460.000.000 Gs) por parte del Ing. Luis Alberto Lima, Ministro Presidente del CONACYT, al Arq. Ricardo Meyer, Decano de la FADA. Esta inversión permitirá la adecuación del espacio físico y el equipamiento del Fab Lab Universitario CIDi, primer laboratorio de fabricación digital del Paraguay, conforme a estándares internacionales, con miras a convertirse en sede del mejor curso de fabricación digital del mundo, el Fab Academy.

De esta manera, el CIDi se posiciona como referente de investigación, desarrollo e innovación en su área a nivel nacional y se prepara para seguir creciendo y aportando al desarrollo del Paraguay, objetivo primordial detrás de los proyectos y motor que impulsa al equipo técnico y a cada uno de los miembros que conforman la familia CIDi FADA UNA.
—
Acceder al discurso del Arq. Juan Cristaldo aquí.
Acceder a más recursos fotográficos aquí.
Comentarios recientes