Articulación de facultades y dependencias de la Universidad Nacional de Asunción para el apoyo a emprendedores y el fomento de la sostenibilidad.

Amairani es el nombre del emprendimiento impulsado por Cintia Figueredo y Jazmín Patiño, ingenieras ambientales de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA.

Además de ser ingenieras ambientales, Cintia y Jazmín son emprendedoras. Con el apoyo de la INCUNA (Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción), en colaboración con pasantes de Diseño de Indumentaria del Instituto Superior de Arte de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte y estudiantes de la Facultad de Economía de la UNA, producen accesorios y bijouterie utilizando materiales reciclados y reutilizados para producir sus productos.

Desde el FabLab Universitario CIDi, la fabber Silvia Lugo también colabora con el emprendimiento, ayudando a producir prototipos para algunas de las piezas del catálogo Amairani.

Entre la lista de materiales que se reutilizan en este emprendimiento se encuentran los discos compactos, o CD. El proceso de fabricación inicia en el diseño digital de las piezas y la preparación del material reutilizado que luego pasa por la cortadora láser y va a las manos de la artista, quien le da su toque único al material reutilizado para obtener el producto final.

Compartimos algunas imágenes del proceso de producción de aretes realizados con plástico de CD reutilizado y más abajo enlaces al resto del catálogo de Amairani. Este es sólo un ejemplo de cómo la articulación de esfuerzos y la fabricación digital pueden potenciar la cadena de producción, agilizando procesos, apoyando el trabajo de emprendedores y facilitando la reutilización de materiales de desecho a fin de promover la sostenibilidad. ♻️

Enlaces de interés:

INCUNA

FabLab Universitario CIDi

Amairani