SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ARTE Y CULTURA
El cine como arte subversivo: vanguardias, resistencias y reacomodos
Temáticas:
- Arte, cultura y sociedad,
- Gestión de la cultura y las artes,
- Patrimonio cultural y artístico,
- Curaduría, historia del arte y mercado artístico
- Teoría del arte y estética contemporánea,
- Arte, tecnología y medios de comunicación
Próximo plazo para envío de resúmenes: 9 de diciembre, 2019.
Página web del evento: http://artes-culturas.com/congreso-2020/convocatoria-de-ponencias/
Enlace para envío de propuestas: http://artes-culturas.com/congreso-2020/envio-de-propuestas/
ARQUITECTOS Y LA CIUDAD: Conferencia Internacional de la Comisión Europea de Educación en Arquitectura y 2da Bienal Internacional de Investigación en Arquitectura en Valencia
Objetivos:
- Centrarse en la ciudad como el tema arquitectónico más relevante del siglo XXI.
- Profundizar en las especificidades históricas y modernas del fenómeno de las ciudades.
- Debatir sobre las necesidades de las ciudades actuales de todo el mundo y visualizar un futuro adecuado para ellas.
- Mostrar la ciudad como escenario de nuevas tendencias sociales, avances tecnológicos y prácticas profesionales.
- Subrayar el liderazgo incipientemente recuperado de los arquitectos en el diseño y la gestión de las ciudades.
- Colocar en el centro de atención la investigación en arquitectura como el mecanismo indispensable para garantizar el progreso sostenible en el hábitat humano.
- Convertirse en un punto de encuentro para aquellos que desarrollan su investigación sobre el tema de las ciudades y en una plataforma para la presentación y el debate sobre estudios, hallazgos, novedades y contribuciones.
- Destacar la multidisciplinariedad de la arquitectura como un crisol de múltiples enfoques, puntos de vista y experiencias.
- Abrir nuevas perspectivas para la investigación arquitectónica en las ciudades promoviendo el desarrollo de redes y grupos de investigación multidisciplinarios e interuniversitarios.
Fecha del evento: 10 al 13 de junio, 2020.
Más información en: https://www.eaae-arcc-ic.upv.es/
CIUDADES EN MOVIMIENTO
La 15ª Conferencia Internacional de Historia Urbana tendrá lugar en Amberes del 2 al 5 de septiembre de 2020.
La Conferencia se organizará en torno al tema general de “Ciudades en movimiento”, enfocado en movimientos de todo tipo, movilidad y migración como elementos constitutivos de la sociedad urbana y además en otros temas de historia urbana y estudios urbanos.
Página web del evento: https://www.uantwerpen.be/en/conferences/eauh2020/
CONEXIONES: Explorar el patrimonio, la arquitectura, las ciudades el arte y los medios
A medida que las herramientas que utilizamos hoy se fusionan y difuminan en todas las disciplinas, esta conferencia pide a los educadores y profesionales que consideren lo siguiente. ¿Cómo podemos gestionar, dirigir y utilizar mejor las potencialidades únicas de este momento interdisciplinario y tecnológico? ¿Estamos repensando objetos de arte y diseño del pasado y del futuro? ¿Estamos reconsiderando modos de comunicación, estilos de enseñanza y formas de vida? ¿Estamos viendo nuevos vínculos entre objetos diseñados, espacios visualizados y significados culturales? ¿Estamos entendiendo las prácticas creativas, documentales y mediáticas de nuevas maneras? ¿Estamos desarrollando nuestro propio conocimiento a través de las tecnologías, herramientas o pensando en otras disciplinas?
Basado en este enfoque interdisciplinario, la conferencia da la bienvenida a educadores y profesionales en:
Arquitectura, diseño urbano, historia, arqueología, patrimonio, arte, diseño, tecnología, comunicaciones, medios, cine, estudios culturales, pedagogía.
Primer plazo para el envío de resúmenes: 10 de febrero, 2020.
Fecha del evento: 29 y 30 de junio, 2020.
Página web: http://architecturemps.com/canterbury-conference/
27° CONGRESO MUNDIAL DE ARQUITECTURA | Río de Janeiro, Brasil
Con el título TODOS LOS MUNDOS, UN SÓLO MUNDO: ARQUITECTURA 21, el vigesimoséptimo congreso mundial de arquitectos aborda la condición urbana contemporánea y sus intensos flujos asimétricos como eje temático principal. El Congreso se organizará en torno a cuatro ejes temáticos que definen la estructura a partir de la cual todas las conferencias, mesas redondas, exposiciones, talleres y otros eventos se agruparán por afinidad.
EJES
Eje 1. Diversidad y Mezcla
Eje 2. Cambios y Emergencias
Eje 3. Vulnerabilidades y Desigualdades
Eje 4. La transitoriedad y los Flujos
Plazo para envío de resúmenes: 10 de diciembre, 2019.
Página web del evento: https://www.acsa-arch.org/programs-events/conferences/international-conference/2020-international-conference/convocatoria-de-ponencias-y-proyectos
Comentarios recientes