Esta es la quinta edición del FabLat Festival, organizado por la Red Latinoamericana de FabLabs, conocida como FAB LAT.
El FAB LAT es una red que nace el 2011 en el marco del 7mo Congreso Mundial de Fab Labs, promovida por el Fab Central CBA – MIT, Fab Lab Lima y Fab Lab Barcelona, con el objetivo de viabilizar la democratización tecnológica en América Latina. Fab Lab es la red más importante del mundo dedicada a desarrollar y aplicar tecnologías de Fabricación Digital que están transformando los procesos estándares de enseñanza, producción y distribución en toda la industria. Fueron creados por el Center of Bits and Atoms del Massachusetts Institute of Technology (CBA-MIT, 2001) como un programa para brindar a las personas el poder de hacer “casi” cualquier cosa.
En el marco del festival, el pasado viernes, 25 octubre, bajo el título «Encuentro en los límites, una propuesta colectiva», varios fablabs de la región participaron de un conversatorio virtual para dar visibilidad a la fabricación digital y promover mejores prácticas y experiencias desde sus distintos espacios de trabajo.
Los representantes del FabLab Universitario CIDi también se sumaron al ciberevento, dejando un mensaje de aliento a toda la comunidad de fabbers latinoamericanos, compartiendo una reseña sobre su experiencia como fablab universitario de una institución educativa pública y los pasos que fueron dando desde sus inicios para promover el crecimiento del laboratorio.
Podrán acceder al conversatorio completo desde la fan page de FabLat, la Red Latinoamericana de FabLabs, o haciendo clic aquí (participación del FabLab Universitario CIDi a partir del minuto 3:20:00).
Comentarios recientes