Se propone la reutilización de cartón corrugado recuperado de la basura urbana como material para la fabricación de un sistema constructivo modular.
El Arq. Julio Diarte, egresado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la UNA (FADA) y estudiante de doctorado en Arquitectura en Penn State University, realizó el taller «Reutilización inteligente de cartón corrugado para construcción de viviendas modulares» en el FAB LAB del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDi) de la FADA, con el apoyo de dicha institución y del Stuckeman Center for Design Computing (SCDC), el centro de diseño computacional de la facultad de artes y arquitectura de Penn State.
El taller se llevó a cabo en la semana del 12 al 16 de agosto, durante la cual las instalaciones del CIDi se convirtieron en un laboratorio para probar la capacidad de construcción que tienen los materiales de desecho, en particular, el cartón corrugado. Uno de los objetivos principales del taller fue probar la constructibilidad de una estructura mixta de madera y paneles de cartón corrugado recuperado de los desechos urbanos. Dicha constructibilidad se mide en función de la facilidad de fabricación y ensamble de un prototipo de 4,20 m de longitud, 2,40 m de ancho y 2,70 m de altura.
Además de la importante misión de utilizar material de desecho para construir estructuras modulares, el taller buscaba demostrar la factibilidad de transferencia de la tecnología a recolectores de cartón, quienes están familiarizados con el material, tienen acceso a él, pero no tienen preparación académica formal en el área de la construcción.
Los participantes formaron un equipo multidisciplinario, resultado de la articulación del Arq. Diarte con empresas abocadas al reciclaje y la gestión de residuos sólidos. Participaron del taller Ernesto Ruíz Díaz, Liliana Delgadillo, Johana Ruiz Díaz y Nelson Iglesia, recolectores con quienes se contactó a través de la empresa Soluciones Ecológicas; los cartones se adquirieron de la empresa PROCICLA, y se sumaron al taller estudiantes y pasantes de las carreras de Arquitectura y Ecología Humana de la UNA, varios de los cuales se encuentran en su proceso de trabajo final de grado, modalidad investigación.
El Arq. Julio Diarte es investigador de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción y co-fundador del CIDi. Actualmente, se encuentra realizando sus estudios de doctorado en arquitectura en la Penn State University bajo el programa de becas Fulbright-CAL. Su trabajo de investigación se centra en el desarrollo de tecnologías y métodos para la reutilización de cartón corrugado como material de construcción para construir viviendas económicas y sostenibles. Julio ha presentado su trabajo de investigación en conferencias internacionales en universidades de los EE. UU., Canadá, China, Finlandia, Corea del Sur y Kenia. Para saber más sobre sus trabajos, visitar su página web haciendo clic aquí: Julio Diarte. Para seguir los avances del taller, seguir las historias de la cuenta de la Dirección de Investigación y el CIDi en Instagram: @discidifada.
Para más información comunicarse con:
Secretaría DI CIDi – FADA UNA (021) 585558 int. 116
Comentarios recientes