Buscar

CIDi FADA UNA

Somos el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción.

mes

diciembre 2018

Año Nuevo, proyectos nuevos: El CIDi promete más tecnología, innovación e investigación en el 2019

Con nuevas incorporaciones y cambios en la Dirección de Investigación y Servicios, el año que entra promete avances importantes para el equipo del CIDi. 

Tras un quinquenio de crecimiento continuo y logros impulsados por un incansable equipo multidisciplinario de primera, el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDi) de la Dirección de Investigación y Servicios (DIS) de la FADA-UNA se reorganiza para empezar un 2019 con grandes expectativas.

La nueva Directora en Ejercicio de la DIS, Iris Ibarra, ingeniera en Ecología Humana por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA —quien viene liderando el equipo desde octubre pasado—, seguirá a la cabeza durante el 2019. Con su vasto conocimiento técnico en proyectos de desarrollo y la gran capacidad de liderazgo que le caracterizan, la Ing. Ibarra ha posibilitado importantes logros e hitos en iniciativas como la consultoría para la elaboración participativa de la  “Política Nacional de la Vivienda y el Hábitat”  —junto con la ex-SENAVITAT y Cities Alliance— así como para el proyecto “Infraestructura y transformaciones territoriales en el Paraguay (1960-2014)”. Actualmente, se encuentra trabajando en proyectos que tendrán continuidad durante los siguientes meses, entre ellos, “Herramientas digitales participativas para la generación de cartografía multifinalitaria del Paraguay” —conocido como MAP PY OSM— y “Transformaciones territoriales en el frente fluvial de Asunción y su área metropolitana”.

Por su parte, el Arq. Juan Carlos Cristaldo —quien fuera el director desde el 2010 hasta agosto del presente año (con la Dirección Interina del Arq. Julio Diarte durante el periodo 2011-2013)—, pasará a ejercer de Coordinador del CIDi para centrarse en uno de los proyectos de mayor envergadura del Centro, a ser ejecutado a partir del año que viene: el equipamiento del FAB LAB Universitario CIDi, financiado por el CONACYT bajo la denominación LABO16-38.

El recuento de los principales proyectos y servicios realizados durante los últimos cinco años representan avances importantes para el Centro, que en poco tiempo se situó como referencia en las áreas de Urbanismo, Políticas Públicas, Fabricación Digital, Cartografía y SIG, Arquitectura Moderna y otras.

Sin lugar a dudas, el aporte de todo el equipo seguirá su curso de crecimiento continuo durante el año que viene, a medida que se afianza en las capacidades de un grupo multidisciplinario y se consolida en su compromiso firme de seguir colaborando con el desarrollo de un Paraguay más equitativo y con más oportunidades para todos sus habitantes.

¡Salud, por un 2019 de éxitos!  Lo mejor está por venir. 

Oportunidad para estudiantes de Diseño Gráfico a partir del 6° semestre

No pierdas la oportunidad de sumarte al mejor equipo de trabajo.

 

Unidad de Proyecto - Afiche01_ Diseñador GráficoConvocante: Unidad de Proyectos

Lugar: Edificio del CIDi

Carga horaria: 20 hs semanales, en horario a convenir entre las partes.

Modalidad: Pasantía laboral NO remunerada

Cronograma del proceso:

– Cierre de la postulación_ 31 de enero de 2019

– Evaluación, entrevista y selección_ 05 al 08 de febrero de 2019

– Inicio de la pasantía_ 11 de febrero de 2019

Más info en los Términos de Referencia.

Gracias por ayudarnos a difundir. 🙂 ¡Te esperamos!

El CIDi FADA-UNA celebra cinco años de trabajo colectivo y anuncia lanzamiento del proyecto de equipamiento del FAB LAB CIDi

Con emotivas palabras y la participación de representantes de varias instituciones se realizó el evento de conmemoración de los cinco años del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de la FADA UNA.

El pasado martes 11 de diciembre se llevó a cabo el evento que convocó a representantes de distintos sectores de la academia, colaboradores, excolaboradores, instituciones patrocinadoras, familiares y amigos para celebrar y conmemorar la labor del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad de Asunción, conocido como CIDi FADA UNA.

El nacimiento del Centro se formalizó tras la firma del contrato entre el CONACYT y la FADA UNA el 26 de diciembre de 2013, en el marco del programa DETIEC/FOCEM para el componente de Fortalecimiento del Equipamiento Tecnológico del Paraguay.

Durante el acto conmemorativo, el coordinador del CIDi, Juan Carlos Cristaldo, compartió un análisis de lo que fueron estos cinco años de trabajo en equipo, entre los que se destacan los proyectos ejecutados y en ejecución —EcoLad, CIUDAD+AGUA, ARQ-MOD-PY, 60PY14 y Ciudades Creativas— así como las consultorías para proyectos de gran envergadura impulsados por alianzas público-privadas que resultaron en logros de gran impacto social, como el mapeo planialtimétrico y la caracterización del ambiente construido en el Barrio Chacarita Alta, y la Política Nacional de la Vivienda y el Hábitat. Cabe destacar que el mapeo de la Chacarita Alta también cruzó las fronteras a través de la publicación de un artículo científico en la revista de divulgación V!RUS, del Brasil.

d878ce3f-cfd1-47a6-a317-fa877eb47918

Además de reflexionar sobre los cincos años transcurridos desde la firma del contrato para la implementación del Centro, durante el acto de conmemoración se oficializó el lanzamiento del proyecto LABO16-38, con la entrega del cheque simbólico de mil cuatrocientos sesenta millones de guaraníes (1.460.000.000 Gs) por parte del Ing. Luis Alberto Lima, Ministro Presidente del CONACYT, al Arq. Ricardo Meyer, Decano de la FADA. Esta inversión permitirá la adecuación del espacio físico y el equipamiento del Fab Lab Universitario CIDi, primer laboratorio de fabricación digital del Paraguay, conforme a estándares internacionales, con miras a convertirse en sede del mejor curso de fabricación digital del mundo, el Fab Academy.

684073e6-bad5-4c49-8d26-6d7c6de1976a

De esta manera, el CIDi se posiciona como referente de investigación, desarrollo e innovación en su área a nivel nacional y se prepara para seguir creciendo y aportando al desarrollo del Paraguay, objetivo primordial detrás de los proyectos y motor que impulsa al equipo técnico y a cada uno de los miembros que conforman la familia CIDi FADA UNA.

Acceder al discurso del Arq. Juan Cristaldo aquí.

Acceder a más recursos fotográficos aquí.

 

Proyecto ECOLAD del CIDi FADA-UNA entre los más innovadores del año

Junto con MBOJA’O y ROBOX, los ladrillos ecológicos de plástico reutilizado de ECO-LAD son los proyectos más destacados del 2018 en su categoría.

Al término de un año cargado de proyectos que usan la tecnología para encontrar una solución a los problemas reales que enfrentamos en nuestra sociedad, el equipo de INNOVA.News lanza la segunda edición del PREMIO INNOVADORES con la participación del público en general para elegir a los proyectos más innovadores del 2018.

Las categorías son: mejor empresa digital y de tecnología, mejor startup, proyecto sustentable destacado, mejor e-commerce nacional y la mejor banca digital y fintech.

 Las votaciones están abiertas desde este martes 11 e irán hasta el miércoles 26 de diciembre.

¡No se olviden de votar y ayúdennos a difundir!

Para votar por ECO-LAD, hacer clic aquí. ¡Gracias! 🙂

 

Conferencias y llamados para artículos sobre Planificación y Diseño Urbano

Les dejamos una selecta lista de actividades académicas y de investigación para el 2019. ¡Aprovechen!

La cuarta Conferencia Internacional de Planificación y Diseño Urbano CPUD ’19 / IV se llevará a cabo en Estambul.

Todos los resúmenes se seleccionarán por un proceso de revisión de doble ciego (autor y revisor anónimos) y los artículos aceptados se publicarán en los Anales de la Conferencia en formato electrónico con ISBN, a ser entregados en un DVD al momento de inscripción a la conferencia.

Los artículos seleccionados serán publicados en la REVISTA INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE ARQUITECTURA Y DISEÑO DE DAKAM​.

Más información sobre la conferencia y el proceso de publicación aquí:

Conferencia CPUD 2019

Otras conferencias y llamados sobre Arquitectura, Diseño y Urbanismo:

Conferencias DAKAM

Space Studies – Julio 2019 – Londres

IX Conferencia Internacional Anual sobre Estudios y Planificación Urbana, 3-6 June 2019, Atenas-Grecia

Inscripciones abiertas para el «Taller de reciclaje inteligente: Herramientas digitales para la fabricación de muebles y componentes de arquitectura con cartón corrugado»

Se trabajarán conceptos de diseño y fabricación manual-digital para el reciclaje de cartón corrugado como material de construcción.

El próximo 14 y 15 de diciembre se llevará a cabo el taller de smart recycling en las instalaciones del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de la FADA, UNA (CIDi).

El taller tiene como objetivo enseñar a los participantes conceptos básicos de diseño y fabricación manual-digital utilizando tutoriales de Grasshopper y Rhinoceros. Los participantes aprenderán a utilizar herramientas digitales para el reciclaje optimizado de cartón corrugado usado como material de construcción para la fabricación de diversos tipos de objetos.

cardboard

La actividad está dirigida a estudiantes de arquitectura, diseño y arte y no requiere de conocimientos avanzados de Grasshopper o Rhinoceros, pero sí será necesario que los participantes cuenten con una mínima experiencia de modelado tridimensional o construcción de maquetas.

El programa estará a cargo de los arquitectos Julio Diarte y Elena Vázquez, ambos realizando sus doctorados en la Penn State University de los Estados Unidos.

Para acceder a los detalles del contenido e inscribirse al taller, seguir el enlace de abajo.

¡Las plazas son limitadas!

Taller de reciclado inteligente: el cartón corrugado como material de construcción.

El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de la FADA-UNA cumple cinco años

El evento se realizará el martes 11 de diciembre, a las 16:00 hs, en el campus universitario de la UNA en San Lorenzo.

Desde su fundación en el año 2013, gracias al apoyo y financiamiento del CONACYT Paraguay y la FADA UNA, el CIDi se ha consolidado como un centro de referencia multidisciplinario que actúa en áreas tales como la investigación académica, la formulación de políticas públicas, la fabricación digital y la construcción de capacidades.
 
Ha constituido redes de cooperación académica internacional, impulsado proyectos de alta complejidad y contribuido a la formación de estudiantes y graduados que han proseguido estudios de postgrado en todo el mundo.
 
Colaboradores y ex colaboradores del CIDi han sido elegidos para becas de gran prestigio como Fulbright, Chevening y BECAL.
 
Este diciembre, cumplimos cinco años y queremos tomarnos un momento para festejar lo hecho. Además, aprovecharemos la ocasión para presentar a la comunidad el nuevo proyecto en el que estaremos trabajando desde el 2019: el equipamiento y la certificación del Fab Lab CIDi, el primer laboratorio de fabricación digital del Paraguay, con financiamiento del programa PROCIENCIA del CONACYT.  
 
El 11 de diciembre, a las 16:00 hs, celebramos los cinco años del CIDi.
 
¡Están todos invitados!
 
#5añosCIDi

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑