Buscar

CIDi FADA UNA

Somos el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción.

mes

diciembre 2016

Pasantes del CIDi: Valeria Ortiz

Con esta serie presentamos a los pasantes que contribuyen de diversas maneras al trabajo del CIDi y a los proyectos de investigación desarrollados con patrocinio del Conacyt.

Nombre: Valeria Ortiz Franco

Edad: 22

Carrera: Diseño Industrial con mención en Producto

Proyecto: Adecuación y Equipamiento del Fab Lab Universitario CIDi

 

foto Valeria Ortiz.JPG

¿Por qué elegiste postularte como pasante? 

El Fab Lab es una red mundial de laboratorios de fabricación digital, por lo que pertenecer al primer laboratorio de estas características en el país implica un gran crecimiento profesional para mí. Este proyecto no solo nos permite trabajar con personas de la misma área, sino que se basa en el trabajo interdisciplinario, por lo que me da la posibilidad de conocer otras profesiones y ver como el trabajo de distintas personas se puede conectar para lograr un bien común. En la parte personal, me interesó conocer a distintas personas con ganas de aprender y enseñar al mismo tiempo.

¿Qué función estás cumpliendo en el proyecto y qué temas estás trabajando?

Junto con un compañero de la misma carrera, nos encargaron diseñar parte del mobiliario y equipamiento destinado al Fab Lab, ya que este espacio cumplirá varias funciones y albergará a muchas personas. Por ende, el equipamiento debe ser diseñado de acuerdo a las necesidades de las personas, el espacio y a las distintas actividades que se realizarán en el Fab Lab.

¿Qué estás aprendiendo en el curso de la pasantía?

Lo que aprendí hasta ahora es cómo trabajar en equipo y desarrollar un proyecto más allá del diseño. Además estoy conociendo más acerca de las múltiples posibilidades que nos ofrece un Fab Lab y las ventajas que nos da la fabricación digital para dar respuesta a las necesidades locales.

Pasantes del CIDi: Laura Vera

Con esta serie presentamos a los pasantes que contribuyen de diversas maneras al trabajo del CIDi y a los proyectos de investigación desarrollados con patrocinio del Conacyt.

Nombre: Laura Vera Monjagata

Edad: 27

Carrera: Arquitectura

Proyecto: Plataforma de Arquitectura Moderna de Paraguay

foto-lauri-vera

¿Por qué elegiste postularte como pasante? 

Decidí postularme por el interés en colaborar con el registro e investigación de este momento histórico importante en la arquitectura de nuestro país.

¿Qué función estás cumpliendo en el proyecto y qué temas estás trabajando?

Contribuyo con la investigación, recopilación de datos, visitas a bibliotecas y otros recursos de investigación y con la digitalización de planos.

¿Qué estás aprendiendo en el curso de la pasantía?

Estoy aprendiendo a ordenar la información para que la investigación sea eficaz. También estoy aprendiendo muchísimo sobre el tema en sí: el estudio de autores, obras y proyectos de la arquitectura moderna del Paraguay.

Pasantes del CIDi: Fátima Acosta

 

Nombre: Fátima Acosta

Edad: 24 años

Carrera: Diseño Industrial (Mención Gráfico)

Proyecto: Plataforma de Arquitectura Moderna del Paraguay

foto-fatima-acosta

¿Por qué elegiste postularte como pasante? 

Por la oportunidad de trabajar en un proyecto de investigación internacional y de ampliar mis conocimientos y experiencias. La arquitectura y el diseño tienen una relación muy particular entre sí y me pareció interesante la posibilidad de explorar ese aspecto de ambas disciplinas.

¿Qué función estás cumpliendo en el proyecto y qué temas estás trabajando?

El diseño de las publicaciones y material editorial. El equipo de diseño participa en la compilación y organización de información necesaria para los materiales, los cuales diseñamos posteriormente. También participamos en la toma de decisiones de comunicación relacionadas al proyecto.

¿Qué estás aprendiendo en el curso de la pasantía?

Los temas que abarca el proyecto en sí, ya que para diseñar el contenido también se debe aprender al respecto. Luego está el proceso de investigación y el trabajo con un equipo diverso, donde todos venimos de distintas áreas.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑