Buscar

CIDi FADA UNA

Somos el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción.

mes

octubre 2016

Pasantes del CIDi: Juan Pablo Paredes

Con esta serie presentamos a los pasantes que contribuyen de diversas maneras al trabajo del CIDi y a los proyectos de investigación desarrollados con patrocinio del Conacyt.

Nombre: Juan Pablo Paredes Zaracho
Edad: 24
Carrera: Arquitectura
 foto-jp-paredes

 

¿Por qué elegiste postularte como pasante? 

A principio de año tenía un creciente interés por participar de alguna actividad extracurricular que involucre a la facultad. Me llamó mucho la atención la diversidad de proyectos que se estaban realizando dentro del CIDI, y sobre todo me gustó la noción de realizar investigación científica, algo que poco o nada sabía que la facultad realizaba.

¿Qué función estás cumpliendo en el proyecto y qué temas estás trabajando?

Dentro del proyecto terminamos una etapa donde nos encargamos de recopilar datos sobre las ciudades del Chaco central , Encarnación y Ciudad del Este; esto incluye un mapeo de los elementos que conforman estas ciudades con el software correspondiente, así como  visitas a las mismas con el objetivo de recopilar los datos físicos necesarios para el proyecto. Estaremos pasando a una etapa de análisis y comparación de estos datos en los próximos meses.

¿Qué estás aprendiendo en el curso de la pasantía?

Bastante, desde manejo de programas específicos hasta algo de gestión de proyectos. Sobre todo, estar en un ambiente que combina disciplinas como  antropología, arquitectura y diseño permite aprender a trabajar en conjunto con personas de diferentes especialidades.

Invitamos al ALUVI 2016, el 2do Congreso Paraguayo del Aluminio y Vidrio

El 2do Congreso Paraguayo del Aluminio y el Vidrio, ALUVI 2016, se hará el siguiente viernes 28 y sábado 29 de octubre. Tenemos entradas disponibles para uno o ambos días con los siguientes precios, que incluyen todos los insumos y refrigerios:

28 de octubre

  • Estudiantes: Gs. 150 mil
  • Profesionales: Gs. 200 mil

28 y 29 de octubre

  • Estudiantes y profesionales: Gs. 300 mil; desde el 25 de octubre, Gs. 350 mil

Las entradas se pueden adquirir  con Carmen Ramírez de lunes a viernes entre las 8 a 15. Además, comprando tu entrada en el CIDi estás contribuyendo a destinarnos un pequeño porcentaje de la misma.

 

 

 

 

Startup Weekend San Lorenzo en el CIDi

El Fab Lab Universitario CIDi será co-organizador del Startup Weekend San Lorenzo a realizarse del viernes 14 al domingo 15 de octubre en el CIDi. El Startup Weekend es un evento abierto a todos los que tengan una idea o un modelo de negocio para crear un nuevo producto o solución tecnológica para el mercado. Si no tenés una idea, igual podés participar para integrar uno de los equipos.

Descargá toda la info sobre el Startup Weekend San Lorenzo en este PDF: sw-san-lorenzo. ¡Les esperamos!

 

Charlas de Juan Carlos Cristaldo sobre su participación en el Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos del CONACYT

Juan Carlos Cristaldo estará dando tres charlas de transferencia de experiencias y capacidades sobre su estadía en el  Urban Theroy Lab (UTL) del Harvard Graduate School of Design, desarrollada en el marco del Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos del CONACYT. En abril de este año, Juanca Cristaldo estuvo durante dos semanas en el UTL, donde presentó los avances del proyecto 60PY14, exploró potenciales proyectos de cooperación y trabajó con el equipo de UTL liderado por Neil Brenner. Las charlas tratarán sobre los conocimientos adquiridos y su experiencia durante la estadía.

 

El calendario de charlas es el siguiente:

Miércoles 12 de octubre, 19 hs: Universidad Católica de Ciudad del Este

Viernes 14 de octubre 17 hs: Aula Magna de la FADA-UNA

Sábado 29, 9:30 hs: Universidad Católica de Asunción

Fab Lab CIDi en la Feria de Innovación Tecnológica SNPP-CTA 2016

El jueves 6 de octubre el Fab Lab CIDi participó de la Feria de Innovación Tecnológica SNPP-CTA 2016 por invitación del Centro Tecnológico de Avanzada Paraguay-Corea (CTA)  con una charla titulada “Fab Labs y fabricación digital” donde se presentó el trabajo del Fab Lab Universitario CIDi, primero del país y miembro de la red mundial de laboratorios.

Durante la ponencia  de 40 minutos también se tocaron los temas del origen, alcances y tipos de Fab Lab, la experiencia de Gabriela Mojoli y Fabio Ibarra en el Fab Academy 2016 con imágenes y videos de proyectos realizados durante el curso, las actividades realizadas por el Fab Lab Universitario CIDi desde 2015, los workshops y charlas realizadas y la participación en el Fab Lat Fest 2016 como miembro de la red mundial de laboratorios.

La ponencia estuvo abierta a docentes del CTA, estudiantes de las tecnicaturas ofrecidas en la institución (TIC, Mecatrónica, Diseño de Modas) y público en general. La actividad finalizó con una ronda de preguntas por parte de los asistentes respecto a las posibilidades y límites de las nuevas herramientas de fabricación digital.

El Fab Lab CIDI agradece al CTA y al SNPP por la invitación.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑